Principios Institucionales

Los siguientes principios se derivan del marco de la filosofía institucional y son producto de la creación colectiva de la Institución Educativa Rural Dolores e Ismael Restrepo. Los acuerdos aquí establecidos reconocen y demandan el respeto por la dignidad humana; deben estar reflejados en todos los actos cotidianos y se erigen como no negociables.

Entendemos la Comunidad Educativa como un colectivo humano integrado por los administrativos, directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y servicios generales.

Todos los miembros de la comunidad Educativa nos comportamos como seres humanos, autónomos, respetuosos, coherentes y solidarios a través de los siguientes principios:

  1. Somos una comunidad educativa donde la solidaridad, el respeto, la coherencia, la honestidad y la empatía son los ejes que rigen el comportamiento y la convivencia. Nos reconocemos como seres individuales y diversos, por lo tanto respetamos las diferencias ideológicas, sociales, culturales, de credo, de género, físicas, económicas, laborales y étnicos.
  2. Como integrantes de una comunidad democrática y diversa, expresamos nuestras ideas de manera libre, responsable y consecuente con nuestros valores, de igual manera respetamos y valoramos las ideas de los otros.
  3. Nuestras acciones aportan de manera significativa y coherente para la construcción de un país y un mundo más honesto, justo y diverso, y reflejan en nuestro comportamiento la filosofía institucional.
  4. Como miembros de la Comunidad educativa estamos comprometidos con el uso responsable de los recursos naturales y el respeto por el medio ambiente. Garantizamos  el orden, el aseo y la correcta utilización de los bienes y recursos que tenemos el privilegio de usar.
  5. Cada miembro es responsable de las consecuencias de sus palabras y de sus actos y está comprometido a subsanar cualquier efecto negativo de sus acciones.
  6. Adoptamos una actitud empática, participativa, proactiva y propositiva, apoyando iniciativas institucionales y solidarias.
  7. Respetamos y valoramos la propiedad ajena, tanto material como intelectual. Por lo tanto siempre que hacemos uso de referencias damos el crédito correspondiente de acuerdo con las leyes y normas establecidas para ello.
  8. Cumplimos con convicción, devoción y vocación nuestros deberes y responsabilidades asignadas, no como una carga impositiva sino como un deber de integralidad en el proceso de enseñanza aprendizaje desde la cooperación del engranaje institucional.
  9. Mantener firmes los valores de lealtad, amistad, compromiso y respeto por el otro en el ejercicio de nuestras responsabilidades cotidianas para aportar al buen ambiente institucional y la sana convivencia de la comunidad.
  10. Estar atentos y propositivos en la tarea que se nos es asignada sin esperar que otros hagan lo que yo tengo que hacer en el momento y las circunstancias. Es un principio de corresponsabilidad compartida.
  11. Defender la vida, la paz y la justicia debe ser el compromiso de toda la comunidad educativa en la construcción de sana convivencia social que permita el acercamiento entre todas las partes con disposición, compromiso y actitud conciliadora en caso de dificultades.
  12. Aprender a reconocer, valorar, respetar y aceptar la diferencia en el otro como un principio de encuentro, fortaleciendo la convivencia pacífica y el bienestar social.

En la Institución Educativa Rural Dolores e Ismael Restrepo, concebimos la calidad como la integración de factores, actores, instituciones, recursos y medios que intervienen en nuestra comunidad educativa. Lo que conlleva a buscar que nuestros estudiantes sean hombre y mujeres cuyas acciones sean reflejo de su integridad, formación  y capacitación, con la participación de un recurso humano competente, que conozca el entorno y el contexto y esté comprometido con la búsqueda de la calidad, para lo cual emplearemos permanentemente la motivación de estudiantes, padres de familia, docentes y directivos.

La Institución esta comprometida con el desarrollo humano integral de los habitantes de la vereda bajo principios de equidad, eficiencia, efectividad y transparencia en concordancia con el PEM mejorando continuamente el sistema de gestión de la calidad en la prestación de servicios educativos en cumplimiento de los requisitos de la comunidad educativa, establecidos por la constitución y la ley general de educación, el código de la infancia y la adolescencia ( Ley 1098 del 8 de Noviembre de 2.006).