Tipificación de Faltas
Las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, se clasifican en tres tipos:
- SITUACIONES TIPO I. Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud. Ejemplo:
a. Llegar tarde al colegio o a clases en la jornada escolar.
b. Desconocer los principios y la filosofía Institucional.
c. Vocabulario y modales inadecuados.
d. Interrumpir las actividades académicas y/o curriculares, mediante actuaciones que impidan el normal desarrollo
e. Portar los uniformes inadecuadamente y en los días que no corresponde.
f. Ausentarse del aula de clase o de la actividad curricular que se esté llevando a cabo. Sin el permiso correspondiente.
g. La permanencia en las aulas de clase sin autorización, antes de iniciar la jornada y en los descansos
h. Mal comportamiento en la calle y lugares públicos.
i. Dañar y/o participar en actos que destruyan los bienes del colegio y sus alrededores
j. Presenta una agresión escolar (Física, Verbal, Gestual, Relacional y/o electrónica) por primera vez con algún miembro de la comunidad educativa, entre otros.
- SITUACIONES TIPO II. Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes características:
- Que se presenten de manera repetida o sistemática.
- Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados.
Ejemplo:
a. Desacato a la Constitución y a las Leyes de Colombia, al Reglamento o Manual de Convivencia y a las directrices y orientaciones dadas por las distintas instancias del Plantel.
b. Presenta una agresión escolar (Física, Verbal, Gestual, Relacional y/o electrónica) de manera repetitiva o sistemática con algún miembro de la comunidad educativa.
c. Hurto comprobado.
d. Ser cómplice de actos que atenten contra los bienes personales y de la Institución.
e. El consumo de licor o cigarrillo dentro y fuera de la institución, portando el uniforme.
f. En caso de presentarse acoso escolar (Bullying) y ciberacoso
(Ciberbullying) que no revistan las características de la comisión de un delito.
- SITUACIONES TIPO III. Corresponden a esta tipo las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro 11 de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente.
Ejemplo:
a. Robo, hurto o malversación de fondos de un valor o cuantía considerable.
b. Inducción, porte, distribución de sustancias sicotrópicas, alucinógenas que causen adicción.
c. Ingerir bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, sustancias sicotrópicas que causen adicción dentro o fuera de la Institución.
d. Ejecutar dentro o fuera de la Institución actos que atenten contra la moral y la dignidad de la persona y principios de la Institución: (Acceso carnal violento, acto sexual violento, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, actos sexuales abusivos.
e. Presentarse al establecimiento bajo efectos de drogas alucinógenas o psicoactivas.
f. Atentar contra el derecho a la vida y/o paz mediante actos tales como amenazas, boleteo, estafas, chantajes, lesiones personales, abuso de confianza por cualquier medio (Electrónico, físico u otros).
g. Porte, uso o venta de armas y/o explosivos que pongan en peligro la integridad de las personas o la planta física del colegio.
h. Pertenecer o fomentar grupos vandálicos o pandillas dentro o fuera de la Institución
Descarga acá el manual de convivencia